Políticas de Calidad

Posted by FAVIÁN OJEDA ARTISTA GRÁFICO On 0 comentarios

Entrega de la Obra
La obra se entrega debidamente tensada* y embalada con sus esquineros en las cuatro puntas y plástico envolvente, luego es cubierta con cartón corrugado grueso, identificada con una marquilla donde especifica el nombre del propietario, dirección y teléfono. Además una adicional interna para especificar el nombre de la obra, el tamaño y la técnica. También se anexa un certificado que garantiza que la obra es única y original. Se le entrega también una hoja con instrucciones del cuidado en el manejo y colgado de la obra. El nuevo propietario asume los gastos de manejo y envío de la(s) obra(s) a su domicilio.

Garantía
La integridad de la(s) obra(s) será cubierta en el caso de que sufran un desperfecto técnico o decoloración repentina derivada del mismo acto de producción de la misma. No así el ocasionado por el traslado o indebida manipulación en el almacenaje. 

Si la obra llega en perfectas condiciones pero por mal manejo de parte del nuevo propietario o no acato de las Condiciones de Cuidado especificadas en la sección Giclée deriva en la inversión de reimprimir la misma obra además del pago fletes de manejo y envío.

Dónde usar las obras
La propuesta que presento es totalmente versátil pensada para exponerse en cualquier espacio de casas, oficinas, tiendas de decoración, consultorios y despachos de un nivel de estrato cuatro en adelante. Las tendencias modernas en decoración facilitan la integración de esta técnica y estilo a espacios cada vez más minimalistas, concebidos con materiales ecológicos. Este tipo de obras abrazan ese estilo y se compenetran muy bien.

*Esto no incluye la enmarcación de ninguna especie para las obras. Si es requerido este servicio, entonces el cliente debe informar qué tipo de marco desea aplicarle y su color. Sin embargo, se recomienda el no uso de marcos profusamente decorados, o de acabado brillante, o muy delgados. El marco ideal puede ser uno de apariencia natural, sin decoraciones que distraigan la atención de la obra en sí. Se sugiere un color plano neutro que realce la belleza de la obra. Por último, un acabdo mate sería lo ideal para lograr el equilibrio perfecto entre vibrante cromatismo de la pieza y su marco.